El presidente, Ricardo Martinelli, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, firmaron el 11 de agosto del presente año el acta de conclusión de las conversaciones para dar paso a la firma oficial del tratado de libre comercio (TLC) entre ambas naciones. El acuerdo, que posteriormente debe ser ratificado por los órganos legislativos de ambos países, permitirá que Panamá ingrese a un mercado de 33 millones de consumidores.
Martinelli señaló que el tratado construye una amplia carretera para nuestros productos exportables y los servicios que prestamos, como productos del mar, artículos de cerámica, entre otros. Harper se mostró complacido por las negociaciones, reconoció los atractivos que ofrece Panamá a los inversionistas extranjeros y elogió el liderazgo del país en la región.
Ahora el acuerdo seguirá el curso legal previo antes que los gobiernos lo presenten a sus respectivos órganos legislativos para su ratificación. Resaltó que espera que este acuerdo con la segunda nación más grande del mundo genere más empleo a los panameños.
Con este TLC se espera aumentar las exportaciones de Panamá a Canadá (ascendieron a $3.4 millones en 2008). Actualmente Panamá exporta a Canadá frutas y aceite de pescado. Sin embargo, con la firma de este TLC los productos del mar, pisos de parqué de madera, entre otros, tendrán acceso inmediato.
Martinelli señaló que el tratado construye una amplia carretera para nuestros productos exportables y los servicios que prestamos, como productos del mar, artículos de cerámica, entre otros. Harper se mostró complacido por las negociaciones, reconoció los atractivos que ofrece Panamá a los inversionistas extranjeros y elogió el liderazgo del país en la región.
Ahora el acuerdo seguirá el curso legal previo antes que los gobiernos lo presenten a sus respectivos órganos legislativos para su ratificación. Resaltó que espera que este acuerdo con la segunda nación más grande del mundo genere más empleo a los panameños.
Con este TLC se espera aumentar las exportaciones de Panamá a Canadá (ascendieron a $3.4 millones en 2008). Actualmente Panamá exporta a Canadá frutas y aceite de pescado. Sin embargo, con la firma de este TLC los productos del mar, pisos de parqué de madera, entre otros, tendrán acceso inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario